Jóvenes construyendo el futuro: Cómo las Becas AMLO están ayudando a los ‘ninis’ a encontrar empleo y capacitación en México

Las Becas AMLO son un programa social implementado por el gobierno mexicano liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de brindar apoyo económico a los jóvenes mexicanos que no estudian ni trabajan, también conocidos como “ninis”. El programa, también llamado Jóvenes Construyendo el Futuro, fue lanzado en diciembre de 2018 y busca brindar a los jóvenes oportunidades de capacitación y empleo para que puedan integrarse al mercado laboral.

 

 

El programa de Becas AMLO ofrece a los jóvenes un apoyo económico mensual de 3,748 pesos mexicanos (aproximadamente 190 dólares), durante un período de un año. Los beneficiarios también reciben capacitación en habilidades laborales y tienen la oportunidad de adquirir experiencia laboral en empresas y organizaciones del sector público y privado.

 

 

Para ser elegibles para el programa, los jóvenes deben tener entre 18 y 29 años de edad y no estar estudiando ni trabajando. Los beneficiarios son seleccionados a través de un proceso de registro en línea, en el que deben proporcionar su información personal y su ubicación geográfica.

 

 

El programa de Becas AMLO ha sido objeto de controversia desde su implementación. Algunos críticos argumentan que el programa no está dirigido a los jóvenes más necesitados y que la cantidad de apoyo económico no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de los jóvenes beneficiarios. Otros han señalado problemas con la implementación del programa, como la falta de transparencia en la selección de beneficiarios y la falta de supervisión adecuada de las empresas y organizaciones que participan en el programa.

 

 

A pesar de las críticas, el programa de Becas AMLO ha brindado a miles de jóvenes mexicanos la oportunidad de adquirir habilidades laborales y experiencia, lo que les permitirá integrarse al mercado laboral y mejorar sus oportunidades de vida.