Cobra tu Beca Benito Juárez desde la Plataforma Bienestar Azteca
“Bienestar Azteca” es un programa social implementado en México por el gobierno federal en 2019 con el objetivo de brindar apoyo financiero a personas en situación de pobreza. El programa se enfoca en brindar ahorro y crédito a las personas que no tienen acceso a servicios financieros formales, mediante la entrega de tarjetas electrónicas que funcionan como cuentas bancarias.
El programa “Bienestar Azteca” se ejecuta a través del Banco Azteca, que es una entidad financiera privada propiedad del Grupo Salinas. El banco funciona como intermediario entre el gobierno y los beneficiarios, y se encarga de distribuir las tarjetas y administrar los fondos.
El programa está dirigido a personas mayores de 18 años que viven en zonas rurales o urbano-marginadas, y que se encuentran en situación de pobreza. Los beneficiarios reciben un apoyo económico mensual que varía entre los 550 y los 1,300 pesos, dependiendo de la región en la que se encuentren.
La implementación de este programa ha sido objeto de críticas y controversias. Algunas organizaciones de la sociedad civil han cuestionado la asociación entre el gobierno y una entidad financiera privada, y han expresado preocupaciones sobre la posibilidad de que se utilice el programa para fines políticos. Además, se han reportado casos de corrupción y de falta de transparencia en la distribución de las tarjetas y en la selección de los beneficiarios.
En resumen, “Bienestar Azteca” es un programa social en México que busca brindar apoyo financiero a personas en situación de pobreza mediante la entrega de tarjetas electrónicas. El programa ha sido objeto de críticas y controversias debido a su asociación con una entidad financiera privada y a las preocupaciones sobre posibles prácticas corruptas.